top of page

Coordinador del Laboratorio de Neurociencias y Cognición

M.C. GILBERTO MANUEL GALINDO ALDANA

Dr. en Ciencias de la Salud

Maestro en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica

Lic. en Psicología

Coordinador del Laboratorio de Neurociencias y Cognición EIN-GV de la UABC, responsable de los proyectos de servicio social, Programa de Atención Neuropsicológica en el Valle y Profesor Investigador de Tiempo Completo.  Intereses principales son: Neuropsicología y electrofisiología en el desarrollo de las funciones ejecutivas y cognición social.

Alumnos que actualmente colaboran:

JESSENIA ANGELINA GUILLEN GONZALEZ

 

Estudiante de Psicología del tercer semestre en la Universidad Autónoma de Baja California, actualmente participante del servicio social comunitario, en el Laboratorio de Neurociencias y Cognicion, impartiendo taller de estimulacion cognitiva a niños con problemas de conducta para un mejoramiento en su aprendizaje. 

ALEXIS EDUARDO ROBLES RODRIGUEZ

 

Me encuentro cursando el tercer semestre de la licenciatura de Psicología en la Universidad Autónoma de Baja California, Escuela de Ingeniería y Negocios Guadalupe Victoria. Estoy en el servicio social comunitario en el Laboratorio de Neurociencias y Cognición, particularmente tengo un interés en el área de Psicología Clínica, ya que siempre ha llamado mi atención el cómo funciona el cerebro y como hace que nuestro cuerpo funcione perfectamente y cuando existe algún daño cerebral, el hecho de saber y aprender siempre ha sido algo atractivo para mí. 

GLENDA MARLENNE BALTAZAR FLORES

 

Actualmente estudiante de Psicología. Participo actualmente en el laboratorio de Neurociencias y Cognición como participante de servicio social comunitario, mi interés es adquirir nuevos conocimientos.

CAROLINA LOPEZ REYNA

 

Curso tercer semestre de la licenciatura de Psicología en la Universidad Autónoma de Baja California, escuela de Ingeniería y Negocios Guadalupe Victoria y cursando el servicio en el laboratorio de Neurociencias y cognición. Esto en este servicio por el motivo de desarrollar habilidades y conocer más sobre cómo trabajar con los pacientes, que a lo largo de la carrera me ayudaran a ejercerlas más y al final poder ponerlas en práctica. 

ITZEL ALEJANDRA OLIVA PEREZ

 

Actualmente curso 8vo semestre de la carrera de Psicologia. Estoy presentando mi servicio profesional desde hace 6 meses en Laboratorio de Neurociencias y Cognicion. He colaborado en caravanas de salud mental organizadas por este laboratorio, del mismo modo paricipo en la aplicacion de electroencefalograma y en proyectos referidos a la investigacion y atencio a deportistas.

VIANEY ANACIXEM MEDINA VAZQUEZ

 

Actualmente curso el 8vo semestre de la carrera de Psicologia en la Universidad Autonoma de Baja California. He estado colaborando como parte de mi servicio profesional en el Laboratorio de Neurociencias y Cognicion, trabajando en programas de caravanas de salud mental, manejo de electroencefalograma y actualmente en el programa de investigacion en la educacion especial.

JESUS ALBERTO OCHOA ELIZONDO

 

La colaboración dentro del Laboratorio de Neurociencias y Cognición consiste en la capacitación para atención a pacientes. Otra participación es dentro de programas de investigación, uno de ellos es el programa de Atención neuropsicológica para el rendimiento cognitivo del atleta y el otro sobre Electroencefalografía para niños con funciones ejecutivas comprometidas, los cuales van iniciando dentro del mismo laboratorio.

Una de mis aspiraciones después de la licenciatura es continuar estudiando una especialidad en Psicooncología, dentro del campo laboral es poder trabajar en clínicas u hospitales con pacientes oncológicos.

SHEYLA AMOR GUILLÉN SÁNCHEZ

 

Actualmente cursando el 8vo semestre de Lic. en Psicología, Prestadora de servicio social voluntario y servicio profesional  en el Laboratorio de Neurociencias y Cognición durante el periodo escolar  2013-2, 2015-1. En la actualidad miembro activa en evaluación a pacientes con problemas cognitivos y neuropsicológicos. Participante en proyectos de investigación tales como: ‘’Efecto de Estímulos con Valencia Emocional en el Desempeño de la Memoria de Trabajo’’, "Estudio de la respuesta autónoma e interacción cognitivo emocional entre adolescentes con y sin conductas de riesgo" ambas a cargo de M.C Gilberto Manuel Galindo Aldana. Y “Control Inhibitorio y Memoria de Trabajo en Adolescentes con Conductas de Riesgo”. Participante en “Caravanas de Salud Mental” llevándose a cabo dos caravanas la primera ocasión en Estación Coahuila km. 57, así como en la Colonia Carranza en 2014 realizando evaluación a adolescentes. Mis líneas de interés: psicología clínica y laboral.

ADRIANA YADIRA CHÁVEZ BELTRÁN

 

Estudiante de la Lic. Psicología, miembro del equipo Lab. Neurociencias y Cognición desde el año  2013 como prestador de servicio voluntario y actualmente prestador de servicio social profesional en atención a pacientes colaborando en diagnostico en niños con problemas con daño cerebral y conducta. Participante en el proyecto de investigación de ‘’Efecto de Estímulos con Valencia Emocional en el Desempeño de la Memoria de Trabajo’’, así como también en la investigación ‘’Interacción cognitivo-Emocional y Reacción fisiológica-Emocional en adolescentes con conductas de riesgo, y sin conductas de riesgo. Investigación a cargo de M.C. Gilberto Manuel Galindo Aldana. Participante de las caravanas que se llevaron a cabo en Colonias nuevas estación Coahuila km 57 así como también en la colonia Carranza en el centro de Desarrollo Humano Integral en el año 2014, realizando evaluación a adolescentes y evaluación de funciones ejecutivas en adultos. Áreas de interés: Me interesa el área clínica y psicología educativa.  

MARISOL López García

 

Estudiante de la Lic. en Psicología, actualmente cursando el 8vo semestre y miembro del equipo del Laboratorio de Neurociencias y Cognición desde el año 2013, iniciando como prestadora de servicio voluntario y actualmente  servicio social profesional, colaborando en la atención a pacientes con problemas de conducta, así como también lleve a cabo un plan de intervención para menor con problemas de Autismo. Participante en proyectos de investigación  a cargo de M.C. Gilberto Manuel Galindo Aldana, titulado “Efecto de Estímulos con Valencia Emocional en el Desempeño de la Memoria de Trabajo’’, así como también en la investigación “Interacción Cognitivo-Emocional y Reacción Fisiológica-Emocional en Adolescentes con y sin Conductas de Riesgo’’ y “Control Inhibitorio y Funciones Ejecutivas en Adolecentes con Conductas de Riesgo’’. Tuve la oportunidad de participar en Caravanas de Salud Mental, que se llevaron a cabo en Estación Coahuila km. 57 realizando evaluación  a adolecentes. 

NAARA JANETH RUIZ TORRES

 

Estudiante de Psicologia en la Universidad Autonoma de Baja California, Escuela de Ingenieria y Negocios, Ciudad Guadalupe Victoria, actualmente participando en el Laboratorio de Neurociencias y Cognicion de la misma escuela, colaborando en la imparticion del taller para niños con problemas de conducta, con el fin de adquirir mas conociemiento y desarrollar mas habilidades sobre la carrera.

Alumnos egresados del Laboratorio de Neurociencias y Cognición:

FERMÍN MARRÓN GUTIÉRREZ

 

Estudiante del 9no semestre de la Lic. en Psicología, miembro del equipo desde 2011 a la fecha, ha participado como prestador de servicio social en atención a pacientes con problemas de aprendizaje y daño cerebral. Participante activo en el Proyecto de Investigación Interacción cognitivo-Emocional y Reacción fisiológica-Emocional en adolescentes con conductas de riesgo, y en el proyecto Influencia de las emociones en la memoria de trabajo.

JOSUÉ ALFREDO OCHOA ELIZONDO

 

Estudiante de la Lic. En Psicología, de la Universidad Autónoma de Baja California, Escuela de Ingeniería y Negocios, Guadalupe Victoria. Prestador de servicio social voluntario y servicio profesional  en el Laboratorio de psicología durante el periodo escolar  2010-2, 2013-1, apoyando activamente con la atención a pacientes con problemas cognitivos y neuropsicológicos, además de participar como coautor en el proyecto de investigación “Neuropsicología del análisis de sentido y significado afectivo-emocional en adolescentes”. Actualmente prestador de prácticas profesionales como apoyo en la coordinación y miembro activo en el proyecto de investigación “Interacción cognitivo-Emocional y Reacción fisiológica-Emocional en adolescentes con conductas de riesgo, y en el proyecto Influencia de las emociones en la memoria de trabajo”.

ADRIANA GONZÁLEZ CASTRO

 

Estudiante del 6to semestre de la Lic. en Psicología, ha participado como miembro voluntario próximo a prestador de servicio social en atención a pacientes con problemas de aprendizaje y Educación Especial. Ha realizado una investigación acerca de la Asimetría y procesamiento cerebral de las emociones y es participante activo en el Proyecto de normalización de pruebas NEURONORMA-MX, que nos permitirán obtener diagnósticos de disfunciones cognitivas relacionadas con: memoria, atención, función ejecutiva, entre otras. Este proyecto se encuentra a cargo del Dr. Miguel A. Villa y ha dado inicio en Mexicali y su Valle en Abril de 2013.

MICHELLE ADARAHÍ CARDONA SOLORIO

 

Estudiante del 6to semestre de la Lic. en Psicología, miembro voluntario del laboratorio de neurociencias y cognición desde 2012, con intereses en el estudio en bases biológicas de la conducta, e investigaciones realizadas sobre Emociones y estados emocionales, Asimetría cerebral en el procesamiento de emociones, entre otras. Participante activo en el Proyecto de normalización de pruebas NEURONORMA-MX a cargo del Dr. Miguel A. Villa, en vinculación con la Universidad Nacional Autónoma de México. 

 

 

JOHANA ANGÉLICA ESPARZA GUTIÉRREZ

 

Estudiante de 8vo semestre de la Lic. en psicología, prestador del servicio social segunda etapa en atención a pacientes. Mi interés es adquirir nuevos conocimientos y desarrollar mis capacidades como estudiante y llevar a la práctica lo aprendido, para en un futuro ser un profesionista de calidad.

GABRIELA RÍOS NÚÑEZ

 

Estudiante de 8vo semestre de la Lic. en psicología, miembro del equipo en 2013, actualmente soy prestador de servicio social segunda etapa en atención a pacientes con problemas de conducta y falta de atención, utilizando un método de intervención, en el laboratorio de Neurociencias y Cognición. Mi interés es poner en práctica todos mis conocimientos y habilidades para un mejor desarrollo profesional.

KARINA INDA VALDÉZ

 

Estudiante de 8vo semestre de la Lic. en Psicología, como miembro del equipo desde 2013, soy prestadora de servicio social 2da etapa en el programa de atención neuropsicológica en el valle de Mexicali y casa hogar, trabajando con pacientes con problemas de conducta y atención para así brindarles un programa de intervención en el laboratorio de Neurociencias y Cognición. Mi interes es adquirir nuevos conocimientos y llevarlos a la practica. 

MIGUEL ÁNGEL ARTEAGA HERNÁNDEZ

 

Actualmente estoy estudiando en la Universidad Autónoma de Baja California Escuela de Ingeniería y Negocios Guadalupe victoria la carrera de psicología en séptimo semestre y realizando mí servicio social profesional  en el laboratorio de Neurociencias y Cognición, participo en el proyecto Neuronorma-Mx,  consiste en la aplicación de pruebas neuropsicológicas para obtener datos normativos, este proyecto se encuentra a cargo del Dr. Miguel A. Villa. Dentro del laboratorio de Neurociencias y cognición se realizan actividades de mi interés como la aplicación de pruebas de diagnóstico neuropsicológico con problemas de conducta y aprendizaje para su intervención neuropsicológica en la cual estaré participando junto con alumnos y profesores de la misma escuela para un aprendizaje significativo.

OSCAR MONTENEGRO

 

Me interesa estar en el laboratorio de neurociencias y cognición ya que me da la oportunidad de participar en diferentes investigaciones y de esta manera ampliar mis conocimientos como estudiante. Además que me capacito para tratar con pacientes que tengan algún tipo de problema neuropsicológico haciéndome más apto para el campo laboral.

JULIO TORRES RAMOS

 

Julio Ramos Torres Estudiante del 7mo semestre de la Licenciatura en Psicología, atiende a pacientes con problemas de aprendizaje, educación especial y problemas motores, además de la participación en la creación de un programa de intervención para niños con problemas de aprendizaje. Es trabajador activo  en el Proyecto de normalización de pruebas NEURONORMA-MX, que nos permitirán obtener diagnósticos de disfunciones cognitivas relacionadas con: memoria, atención, función ejecutiva, entre otras. Este proyecto se encuentra a cargo del Dr. Miguel A. Villa y ha dado inicio en Mexicali y su Valle en abril de 2013.

EDGAR HIRALES MURILLO

 

Estudiante de 8vo semestre de la Licenciatura en Psicología, prestador de servicio social profesional en la atención y diagnostico de pacientes. Mi interés por estar en el laboratorio, es por el deseo de adquirir nuevos conocimientos y habilidades, poner en practica todo lo que ya se, además de realizar alguna investigación relacionada con las neurociencias.

OLGA YANETH PEDRAZA GÓMEZ

 

Estudiante de 8 semestre de la Licenciatura en Psicología, actualmente prestadora de servicio segunda etapa en Diagnostico de PacientesMi interés por estar en el laboratorio, es para aprender nuevos conocimientos y llevarlos a la práctica, y así manejar el equipo y los materiales del laboratorio.

 

ERIC PIMENTEL PALOMINO

 

Estudiante de 7mo semestre de la licenciatura de Psicología en la Escuela de Ingeniería y Negocios, Guadalupe Victoria Universidad Autónoma de Baja California (UABC-EINGV), ex miembro de consejo Universitario y ex suplente del consejo técnico de la misma. Área de interés en el diagnóstico y rehabilitación neuropsicológica, desempeñando un puesto como voluntario en el laboratorio de Neurociencias y cognición, de la UABC-EINGV en atención a pacientes.

RODRIGO IBARRA ÁVALOS

 

Estudiante de 9no semestre de la carrera de Lic. en Psicología, fui colaborador y becario del laboratorio de neurociencias y cognición en el 2011-1 y actualmente realizo mis prácticas profesionales con un programa de atención a menores con conductas de riesgo y atención a pacientes con problemas de adicciones, he participado en impartición de cursos de Inducción a alumnos de nuevo ingreso de la EIN-GV, miembro de Consejo Técnico y Consejo Universitario de la UABC, y he participado en el programa de Inteligencia Emocional CORI y como apoyo en impartición de clases en la Unidad Técnicas de la Entrevista. Mis líneas de interés son inteligencia emocional, psicoterapia, trabajo con grupos.

ROBERTO AYALA GARCÍA

 

Actualmente cursando el 9no semestre de la Lic. en psicología, colaborador desde 2011 en el Laboratorio de Neurociencias y Cognición, consejero técnico de la EIN-GV y Universitario de la UABC, colaborador en la organización de Foros y Talleres de Psicología y Neuropsicología, asesor de apoyo en actividades de clase de Dinámica Familiar, participante en programa de intervención Inteligencia Emocional a pacientes en el programa CORI. Mis líneas de interés son la intervención Psicoterapéutica, Manejo de Grupos e intervención en Adicciones.

De izq. a der. ANDREA YANETH NÚÑEZ LÓPEZ, KEILA LINETH ALVARADO CAMARILLO, GABRIELA VARGAS CANO Y ALEJANDRA MONTES MARTÍNEZ.

 

Participantes de servicio social communitario en el programa de Laboratorio de Neurociencias y Cognición, interesadas en la evaluación neuropsicológica y la atención a niños además de iniciar interacción con el manejo de pacientes.

bottom of page